Kuarte Baires

Mostrando las entradas con la etiqueta Sandro Gomez. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Sandro Gomez. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de enero de 2010

A los 64 años, falleció Sandro


Hoy, a 45 días de haber recibido el doble trasplante, Roberto Sánchez falleció en el Hospital Italiano de Mendoza por un "shock séptico", según informó Claudio Burgos, jefe del equipo que lo operó. Su empedernida adicción al tabaco fue determinante para el desenlace. Su estado se agravó en las últimas 24 horas, lo que obligó a que sea intervenido dos veces de urgencia. Cientos de fans lloran su muerte en la que fue su residencia de Banfield.


El cantante Roberto Sánchez, quien luchó por su vida durante 45 días y afrontó cinco intervenciones luego del trasplante cardiopulmonar realizado en el Hospital Italiano de Mendoza, murió a las 20.40, indicó el doctor Claudio Burgos.

“Sandro dejó de existir por un shock séptico que se complicó con una necrosis intestino mesentérica y una coágulopatía por consumo", señaló en una conferencia de prensa que duró apenas algunos segundos.

Fueron 45 días de esperanza, de fe. El doble trasplante, de corazón y pulmones, realizado el pasado 20 de noviembre centro médico de Mendoza le permitió a Sandro y a todos los que lo quieren soñar con una mejoría que le posibilitara vivir con plenitud.

La decisión de enfrentar el trasplante generaba un riesgo muy alto. “El Gitano” lo sabía, pero aún así tuvo coraje para afrontar lo que fuera con tal de poder mejorar y vivir algunos años más.

El trasplante había resultado un verdadero éxito. La recuperación de Sandro generaba mucha expectativa y hasta les permitió soñar, a él y a sus nenas, con algún recital en el futuro, sin importar cómo, cuándo ni dónde.

Sin embargo, poco a poco comenzaron a surgir inconvenientes. “El Gitano” volvió a ser intubado y, a mediados de diciembre, debió someterse a una traqueotomía por una infección pulmonar. "Tuvimos que empezar de cero", decía por entonces Sergio Perrone, el cardiólogo personal de Sandro.

“El Gitano” se negaba a someterse a esa intervención, no por miedo, sino porque la consideraba invasiva y no quería le afectara las cuerdas vocales.
Los días fueron pasando y la salud de Sandro mejoraba y desmejoraba en cuestión de horas. El optimismo le daba paso a la incertidumbre.

La aparición de cuadros febriles en el cantante era síntoma de que la recuperación no era como se esperaba. Sin embargo, los médicos, que siempre tuvieron cautela con respecto al estado de Roberto Sánchez, creían que la situación aún era controlable.

Sin embargo todo se complicó. Primero tuvieron que operar a Sandro por una dificultad en la tráquea. Y "El Gitano" volvió a salir. Luego, los médicos informaron que el cantante trajo en su cuerpo, antes del doble trasplante, "un bicho muy difícil de tratar", conocido como Acinetobacter baumann.

Se trataba de un germen que es "bastante conocido y fue descripto en 2003 cuando se supo que desde el ejército iraquí fue transmitido a los hospitales norteamericanos y a partir de ahí se diseminó en el mundo", contaba a fines de diciembre el cardiólogo Guillermo Bortman.

"El Gitano" pasó las fiestas internado, pero con muchas esperanzas de empezar el 2010 con una salud que le permitiera vivir mejor. O al menos no sufrir.

Finalmente el cantante debió ser intervenido nuevamente esta madrugada por una afección bronquial y los médicos ya anunciaban una situación era "muy crítica". "Estamos haciendo todo lo posible para salvarlo" decía el cardiocirujano Claudio Burgos.

Esta tarde el popular artista entró, una vez más al quirófano, pero esta vez su cuerpo no resistió.

Sandro amó la vida y luchó por ella. La Argentina lo despide con dolor pero con la tranquilidad de saber que todos, y sobre todo él, hicieron todo por su vida.

Adiós Gitano.

miércoles, 18 de noviembre de 2009

Trulala 25º Aniversario, Feliz cumple!

La agrupación Tru-la-lá se presenta por primera vez en un escenario el 17 de noviembre de 1984 en el club Unión San Vicente de la ciudad de Córdoba.

El grupo inicialmente estaba formado por: “Manolito” Canovas (Manager), Mario Gutiérrez – “Marito” (Primera voz). Músicos: Víctor Miranda, Walter Luna, Beto López, Cesar y “el negro chocolate”. El primer gran éxito fue el tema “Mi tío es un ají”. En el año 1987 se retira de Trulala Marito e ingresan Gary y José M. (“el negro José”) como las voces del grupo. Graban el disco “Espectacular” en donde se destacan los temas “En aquel rincón” y “Se armó el despelote”. De los discos que se fueron sucediendo se destacaron temas como “La nena cuartetera”, “La gaita de la cenicienta”, “La flauta de Bartolo” y “Elizabeth” entre algunos. En 1988 se retira el negro José, se incorpora “La Pepa” Brizuela y graban el Exageradísimo que tiene como tema principal “Yoli yoli”. En 1989, se aleja de Trulala Gary para iniciar su carrera como solista. Es reemplazado por Sandro Gómez con quien se graba un nuevo disco, de donde sobresale el tema “Dile que vuelva”. Luego de varios años con Trulala, en 1995 se retira La Pepa e ingresa en su lugar Jean Carlos. Ese año se graba el álbum “El trulalaso” y tiene como temas exitosos “El chico del baile” y “Te compro tu novia”. En medio de un gran éxito, Jean Carlos inicia su carrera como solista por lo cual Trulala incorpora como nuevo vocalista a Marcelo “el turco” Jatuf. A su vez empieza a cantar algunos temas Claudio Toledo, quien ya hacía un tiempo que estaba en el grupo. Su primer gran éxito fue el tema “El llorón”. En 1997 se produce el ingreso de Cristian Amato tras la partida del Turco Jatuf. Este mismo año Trulala graba el Exageradísimo 97 y a fines del mismo ingresa una nueva voz: Alejandro Ceberio. A partir de allí Trulala mantiene estas tres voces principales con quienes grabaría exitosos trabajos, entre los cuales se pueden mencionar “De trula lo mejor”, “Trula total”, “Trulala mi amor”, “Trula mas vale”, “Trulala 2000” (disco doble) entre algunos. Imprevistamente durante el mes de Junio de 2002, su líder indiscutible, Cristian Amato abandona Trulala generando una verdadera conmoción en el ambiente cuartetero, principalmente en los miles de que Amato y Trula tienen en toda la Argentina. Trulala es el conjunto que cuenta con la mayor cantidad de integrantes tanto arriba del escenario como detrás de él, convirtiéndolo de esta forma en el más grande de Córdoba. Llevan grabados más de 46 discos. Es el segundo en cantidad de convocatoria de público en los bailes, después de La Mona. Esto lo convierte en uno de los líderes indiscutidos de la música popular cordobesa. En toda su carrera ha sido premiado con 30 discos de oro, 11 de platino, 6 dobles de oro, tres nominaciones a los ACES y 4 premios Bambas. Muchos de los cantantes o músicos que han pasado por Trulala han triunfando en otras bandas o como solistas, entre ellos, GARY, SANDRO GOMEZ, CRISTIAN AMATO, JEAN CARLOS, JAVIER "PEPA" BRIZUELA, ALE CEBERIO y tantos grandes artistas!!
Fuente: http://www.cmtv.com.ar/discos_letras/show.php?bnid=1561&banda=Tru_la_la

miércoles, 22 de abril de 2009

Una tarde con amigos

Una hermosa tarde compartida con amigos como Sandro Gómez integrante de C&S (Con la música en la sangre), el Turco Oliva de Cachumba, Landy Vargas ex vocalista de Santamarina, Corista de La Mona Gimenez y Track 1 entre otros. Reunidos en un bar de capital federal, antes de la vuelta a la pcia. de Córdoba, tuvimos una charla muy fructífera en cuanto a proyectos de las bandas. C & S, con material nuevo editado por el sello Magenta, será presentado próximamente en Buenos Aires junio-julio aproximadamente. En cuanto a Cachumba, el Turco, nos confirmó la gira que realizarán en mayo por Bs. As. Mientras que Landy Vargas sigue con proyectos personales. Estos son solo datos que luego iremos desarrollando en nuestro sitio, uno por uno.